Las vi en un blog, o por lo menos juraría que las ví, pero después, por más que las busqué, nada... habían desaparecido. El caso es que estoy casi segura que tiene que ser uno de los blogs que sigo, por eso creía que las tenía "fichadas". Si no fuera así, lo normal habría sido que me apuntara a seguidores en el momento en que las ví: "tenían tan buena pinta".
El caso es que no aparecían y estuve a punto de coger la receta de algún bizcocho de leche condensada de esos que tan ricos parecen (buscadlo por ejemplo en Dulce algodón, o en Food&Cook o en La cocina de Mezquita) y hacer las magdalenas con esa receta, pero me parecía que la masa de magdalenas tenía que ser más densa y.... seguí buscando.... ahora en el extranjero: blogs portugueses, blogs ingleses y !!por fin!! en Francia apareció una receta convincente!, es esta.
Yo no le puse las pepitas de chocolate y a cambio los espolvoreé con azúcar, cosa que tampoco es necesaria.
El caso es que yo creía que las magdalenas de nata que copié del blog de Iabaroni eran insuperables y ahora ya no estoy tan segura. !!Probadlas y me contais!
Ingredientes:
- 1 bote de leche condensada (el pequeño.. el mío 370 gramos)
- 2 huevos
- 130 gramos de mantequilla derretida
- 220 gramos de harina
- 2 cucharadas (Té) de levadura
- azúcar para espolvorear (opcional)
Ponemos la leche condensada en la jarra de la Mycook. Programamos 4 minutos, vel 4 y añadimos un huevo primero y, a los dos minutos, el otro.
Añadimos la mantequilla derretida y programamos 30 segundos, vel 4.
Finalmente la harina mezclada con la levadura, 6 segundos, vel 6.
Queda una masa super-densa, quizás la próxima vez que las haga le añada un poquito de leche normal, o no, la verdad es que están muy ricas y aunque al ver lo pesada que era la masa me preocupó lo cierto es que subieron un montón.
Bien, precalentamos el horno a 200 grados y mientras que calienta dejamos reposar la masa ( unos 15 minutos)
Vertemos en cada molde una cucharada de masa ( la mitad del molde más o menos), las espolvoreamos con un poquito de azúcar (no es indispensable) y las metemos al horno bajando, en ese momento, la temperatura a 180 ( yo siempre con el ventilador). En unos 12-15 minutos están listas.