Mostrando entradas con la etiqueta galletas y pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas y pastas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Palmeritas de hojaldre y ... Premio!!!


No sé si alguna vez os ha pasado eso de ponerse con una receta la mar de complicada, un montón de ingredientes, un montón de pasos, mezclar, batir, reposar, ojo con las temperaturas, peligro de "cortes"... y cuando está en la mesa... si, muy rica pero... bueno no hay peros porque está muy buena y nos hemos divertido haciéndola, pero (si hay peros) es rentable?.

Por si acaso os presento esta que es justo todo lo contrario!, o sea, sencillísima, rápida de hacer y en la mesa aún dura menos... si llega a la mesa!.

La idea se la copié a Lusi, como podeis ver en su receta, ella lo hace con chocolate, yo, que estaba vaga, además de olvidarme algún paso, decidí hacerlo aún más fácil.

Ahora os lo cuento, sólo dejadme deciros que Espe, del Blog http://espesaavedra.blogspot.com/, que teneis que visitar si como ella dice os encanta cocinar y comer, ha tenido a bien concederme el premio sello-premio botón (ahora que lo pienso, son dos!). Muchísimas gracias, Espe!. estas palmeritas son para tí!






Lo difícil para mi es decidir entre todos los blogs a quién se lo paso, como ya dije en otra ocasión todos los que sigo creo que se lo merecen, así que me vais a perdonar por esta vez, que ando tremendamente líada, el que no me meta en ese, para mí, tremendo proceso de decisión y os pido que lo considereis otorgado a todos los blogs que figuran en mi perfil ( aún no he tenido tiempo de añadirlos a la lista!!!)

Vamos con la receta!



Ingredientes:
  • 1 lámina de hojaldre
  • unas cucharadas (3 ó 4) de crema de cacao con avellanas
  • unas cucharadas (3 ó 4) de mermelada de melocotón(lo único que me dió algo de trabajo porque era de la que había hecho yo)
  • un poco de azúcar para espolvorear (opcional)
Preparación:

Desenvolvemos el hojaldre. Lo dejamos sobre el mismo papel en el que viene.

Cogemos la crema de cacao y la extendemos, yo hice 3 listas ( de unos 6-7 cm), una en el centro del hojaldre y otra en cada extremo, dejando un cm de masa, más o menos, libre.

Entre cada dos de crema extendemos la mermelada. Y enrollamos, apretando, de los extremos hacia el centro.


Espolvoreamos el rollo con azúcar, lo envolvemos en el papel y lo dejamos reposar una media hora en la nevera (no importa si es más tiempo).

Calentamos el horno 180º

Luego volvemos a abrir el papel, ya sobre la bandeja de horno. Cortamos el rollo en rodajitas como de un cm., las colocamos sobre el mismo papel y lo metemos al horno, 10 minutos. Les damos la vuelta y otros 10 minutos (o hasta que estén doradas).

Y lo dicho, si quereis que duren, os poneis al lado, en plan perro guardián, y bloqueais todas las manos que aparecerán a vuestro alrededor!






 

jueves, 22 de octubre de 2009

Cookies de calabacín




Se me había traspapelado esta receta, imperdonable.

Que os voy a decir?. Otro experimento con calabacín y, como siempre, muy satisfactorio.

No saben a calabacín, realmente lo que más se nota es la canela y como siempre también nadie adivinó el ingrediente y a todos les gustaron mucho.

Dicen que el calabacín ayuda a que se mantengan más tiempo pero sobre eso no puedo opinar, las hice un viernes por la noche y no pasaron de la comida del sábado.




Ingredientes:

250 gramos de calabacín
170 gr. de mantequilla
375 gramos de harina
320 gr. de azúcar
100 gramos de chips de chocolate
1 cucharadita de Royal
2 cucharaditas de canela
60 gramos de nueces
1 huevo grande
1 cucharadita de extracto de almendra o vainilla
azúcar en polvo para espolvorear.






Preparación:
Picamos las nueces

Picamos el calabacín finito. lo dejamos escurrir, mucho, mucho. Podemos ponerlo entre papel de cocina y apretar hasta que suelte el jugo que tiene.

Batimos la mantequilla, el huevo, el azúcar y el extracto de almendra 4 minutos, 40º, vel 4 y otros 4 minutos, vel 4 sin temperatura.

Añadimos el calabacín 30 segundos, vel 3

Mezclamos la harina, la canela y la levadura y lo añadimos al resto (5 segundos, vel 6) terminando con la espátula y finalmente incorporamos las nueces y los chips.

Queda una masa espesita pero no para coger con las manos, asi que, con una cucharilla vamos poniendo montoncitos sobre una bandeja forrada con papel de horno ligeramente engrasado

Al horno 10-15 minutos a 180º.

Al terminar enfríar sobre rejilla y a medio enfriar espolvorear con azúcar en polvo.
Posted by Picasa

miércoles, 15 de julio de 2009

galletas de naranja





Pongo la receta original (Blog de Luisa Alexandra Marques (Portugal))


Ingredientes:


  • Cascara de Naranja para pulverizar

  • 300 gr. harina

  • 100 gr. Azúcar

  • 180 gr. de Mantequilla (yo puse margarina)

  • 1 huevo

  • 1 pizca de sal

  • 1 cucharilla de royal


preparación:


pulverizar la piel de naranja durante 1 min., vel. 5-7-10.


Añadir los restantes ingredientes y programar 1 min., vel. 6. Despues 2 min., vel. amasado.


Retirar de la jarra y colocar en la pistola. No sé porqué, quizás por haber utilizado margarina en lugar de mantequilla??, no me iba la pistola, así que acabé estirando y cortando con el vaso de la Mycook De sabor muy ricas!!!!!

galletas de coco (para hacer con pistola)


Ingredientes


  • 100 gr. de Coco Rallado

  • 100 gr. de Azúcar

  • 180 gr. de Margarina

  • 1 huevo

  • 1 pizca de Sal

  • 250 gr. de harina

  • 1 cucharilla de levadura royal


Preparación


Poner todos los ingredientes en la jarra 15 seg., vel. 6. y luego 2 min., vel. amasar.


Poner la masa en la pistola y disparar sobre la bandeja de horno cubierta con papel de hornear o plancha de silicona y al horno, 180º hasta que estén doraditas

cuernos de gacela



Una receta de pastelitos típicos de la cocina oriental que en mi caso adapté del libro "pastelería marroquí" de Rachida Amhauche

Masa


Ingredientes:




  • 250 gramos de harina


  • 30gr. de mantequilla fundida


  • 1huevo


  • 2cucharadas de agua de azahar mezcladas con agua hasta completar 100ml.


  • 1 pizca de sal



Todo junto a la jarra 1 minuto velocidad amasado.Al sacarla se me pegaba a las manos demasiado así que añadí un poco más de harina y amasé un poco a mano. Formar bolitas de tamaño de una nuez, cubrir con plástico y a la nevera mientras se prepara el relleno.





  • Relleno:
    250 gr de almendra


  • 120 gr de azúcar


  • 30gr de mantequilla fundida


  • 1/2 cucharadita de canela


  • 1 pizca de goma arábiga ( si no teneis no creo que importe, de hecho he visto recetas por ahí que no la llevan)


  • 2cucharadas de agua de azahar


Poner las almendras en la jarra bien seca y moler. Velocidad progresiva 5-7-10,añadir el resto de ingredientes y mezclar unos 30 segundos vel 6.



Con la pasta que se obtiene ir formando bastoncitos como de 6-7 cm. con forma puntiaguda. (ver foto siguiente)
Sacar la masa de la nevera, estirar sobre una superficie espolvoreada de harina dando forma rectangular. Envolver los bastoncitos de relleno. cerrando bien, cortar con un cortapastas (yo no tenía, o sea yo cuchillo, y apretar bien para que no se abran al cocer. Con cuidado darle la forma curvada.



Poner al horno hasta que estén doraditos sobre la bandeja engrasada ligeramente o cubierta con papel de horno (a 180º tardarán unos 25-30 minutos).Dejar enfriar un poco y espolvorear con azúcar glass o canela molida.
En esta foto, algunas fases del proceso. Me han salido un poco chungas.


Blog Widget by LinkWithin