Bueno, llego a tiempo para desearos a todos unas muy, muy, pero que muy Felices Fiestas!!!!
Y para cuando ya no os apetezca más turrón ( o para intercalar) os dejo un pastel que encontré de casualidad un día que buscaba otra receta para hacer con peras y que demuestra que las casualidades son una cosa estupenda!!!
Es, por lo visto, un pastel típico de la región francesa de Auvernia, allá por el centro, donde vivía
Vercingetórix, el jefe galo que se enfrentó a Cesar, seguro que después del jabalí los irreductibles galos tomaban este postre.
Por las fotos vereis que lo he hecho varias veces, la forma típica es la redonda, pero a que es chulo el corte en formato cake?
Ingredientes:
- 150 gr de mantequilla ablandada
- 150 gr de azúcar
- 1 pizca de sal
- ralladura de´1/2 limón
- 2 huevos grandes
- 2 cucharillas (té) de levadura
- 375 gr de harina
- 6 u 8 cucharadas de leche
- 600 gr de peras
- 30 gr de mantequilla en trocitos
Preparación:
Precalentamos el horno 190º.
Untamos un molde con mantequilla, lo forramos con papel y engrasamos también un poquito el papel. ( el molde normal es el redondo, de unos 22-24 cm)
Pelamos las peras y las cortamos en gajos, no demasiado finos.
Batimos la mantequilla blanda con el azúcar, hasta que quedé como una pomada. En Mycook , 4 minutos, vel 3.
Luego añadimos un huevo con una cucharada de harina y mezclamos muy, muy bien. Y cuando esté bien mezclado, añadimos el otro también con una cucharada de harina, la ralladura y la pizca de sal. (Yo con la mycook programé 2 minutos y medio, vel 3 y añadí el primer huevo y al minuto , el otro y al minuto el limón y sal).
El resto de la harina la mezclamos con la levadura. Añadimos la mitad a la mezcla anterior (15 segundos, velocidad 4). Después 6 cucharadas de leche ( 40 segundos, vel 4). Ahora el resto de la harina (30 segundos, vel 4) . Queda una masa muy densa, tiene que caer pesadamente de la cuchara. Podemos añadir otras dos cucharadas de leche (si vemos que no cae), pero no os preocupeis, es así. La primera vez que lo hice ( forma de cake) casi no podía extender la masa y pensé que iba a salir un churro. Pensando que ni crecería llené el molde hasta unos tres cm del borde y creció tanto que salió por fuera!!!!!!.
Ponemos en el molde una parte de la masa ( en teoría serían 4 partes de masa y 3 de peras, empezamos y acabamos con masa. Yo puse 3 y 3, o sea, acabé con pera).
Luego colocamos los gajos de pera. Otra vez masa, otra vez peras. Más masa, más peras.
Ponemos los trocitos de mantequilla por encima y al horno... unos 30-40 minutos. Probamos si está cocido con el palillo.
Se puede tomar templado, está muy rico, pero para mí gana en sabor cuando está frío.
Fuente: http://www.nigella.com/
QUERID@S AMIG@S, NO QUERÍA DEJAR PASAR ESTAS FECHAS NAVIDEÑAS, SIN AGRADECEROS VUESTRA AMISTAD Y EL APOYO QUE HE TENIDO CON VUESTROS COMENTARIOS, YA QUE SIN ELLOS, IGUAL, HUBIERA TIRADO LA TOALLA.
ResponderEliminarTAMBIÉN, DESEAROS UNA NOCHE BUENA EN FAMILIA Y QUE EL NUEVO AÑO LLEGUE COLMADO DE MUCHA PRÓSPERIDAD
PARA TI Y… LOS TUYOS
FELÍZ NAVIDAD Y… PRÓSPERO AÑO 2.010
Jorge.
Por cierto, el pastel de peras. Una pasada.
Ola Marba!!!!!!
ResponderEliminarCuando vi tu comentario en mi blog, di un salto de alegría. Me tenías un poco preocupadilla. Venía por aquí todos los días a ver si había noticias. Se te echaba muuuuucho en falta. Es increíble el cariño que se le coge a gente sin conocerla en persona, pero yo creo que las buenas personas se notan aunque sea a través de estas pocas palabras que nos dedicamos. Me alegro mucho de que hayas vuelto.
Biquiños de ruído y que pases unos días estupendos
que jugosin se ve este bizcocho...vamos que me lo comia ahora mismo.
ResponderEliminarBexinos y felices fiestas.
Holaaaaaaa wapi no veas que alegria me he llevao al ver que habias publicado de nuevo , espero que nos sigas regalando ricaaaaas recetas.
ResponderEliminarLa tarta se ve divinaaaaaa y seguro esta rica ricaaaaa yo tambien hago una muy similar despues de las fietas pondre la receta pues ya la he exo hace tiempo y tengo las fotos esperando a editar la receta , si no veo esta tuya me orvidaba de ella.
Ahora ando mu lia y no doy mas, tendre que parar unos dias pero vorvere.
Felices fiestas y prospero 2010.
Bicos mil wapa.
Pasaba a Felicitarte las Navidades y desearte un Feliz Año Nuevo cargado de, Paz, Amor y Salud, pero casi ni puedo porque me he quedado extasiada mirando este maravilloso pastel.
ResponderEliminarbsss desde Almeria.
Después de ver el maravilloso pastel, casi se me olvida que te he visitado exprofeso para felicitarte por estas fechas tan entrañables. Desearte paz, amor, felicidad
ResponderEliminarUn beso desde Málaga
Marba!!!!!! ya te echamab muuuuucho de menos!!!! qué aleghría que ya estás de nuevo con nosotros!!!!! ya te dije que este pastel me entanta!!!!! así que te lo copio!!!! Felices fiestas Marba!!!!!!
ResponderEliminarLo mire por donde lo mire le pegaría un buen bocado. Tiene una pinta estupenda. Un besazo.
ResponderEliminarHolaaaa, menudo pastel de peras!! en el molde kake me ha encantado, ummmm, qué ganas me están dandoooo....
ResponderEliminarQuería desearte que te lo pases muy bien durante estas fiestas en compañía de los tuyos!!
un besooo
Cuanto bueno por aquí!!!. Me alegro muchísimo de "veros", de verdad!. También quiero desearos unas estupendísimas fiestas!!!!
ResponderEliminarhola , es la primera vez que paso por tu blog y me he quedado impresionada con las recetas ten buenas que haces,
ResponderEliminarsaludos y feliz navidad
Hola Mar! el pastel se ve exquisito.
ResponderEliminarbs y FELIZ NAVIDAD!!!
Wapa vengo a desearte unas felices fiestas y un prospero 2010 en compañia de tus seres queridos.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Hola Marba cuanto tiempo....ya era hora que dieras señales de vida....jejeje...una tarta deliciosa..... Feliz Navidad ... y hasta el año que viene ....porque pienso volver....un besito guapaaaaaaaaaa
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarTe copio la receta, si no es para estas fiestas, porque con todo lo navideño ya hay más que de sobra, para después. Me encantan este tipo de bizcochos.
Felices fiestas!!!
Biquiños.
Hoy arribo en tu acogedora embarcación
ResponderEliminarpara desearte una feliz singladura
en compañía de tu querida tripulación.
Que la Estrella de los Mares te proteja
y te ayude a luchar
contra viento y marea
en este inmenso mar
que une el cielo con la tierra.
¡Qué los vientos te sean favorables Marba!
Hasta la vuelta!!!
Gracias por remar en La Gamela.
Hola Marba. Felices fiestas de Navidad y que el año 2010 te venga lleno de salud, paz y felicidad.
ResponderEliminarSaludos
Pasaba para desearos unas muy Felices Fiestas.
ResponderEliminarUn beso enorme!
Mar os deseo unas Felices Fiestas y disfruteis del Año Nuevo, que os venga repletito de alegrías y buenos momentos.
ResponderEliminarQue pinta más deliciosa y jugosita tiene ese pastel, las peras tiene que darle mucha frescura.
Besitos navideños
Eva
Un pastel muy rico Marba. Ya se te echaba de menos.
ResponderEliminarFelices fiestas!
Un beso.
Hola vengo a desearte un feliz año, que lo pases muy bien con los tuyos y que se cumplan todos tus deseos. Besos
ResponderEliminarPor cierto, vaya pinta tiene el pastel de peras, se ve muy jugoso.